Neuromodulación

Técnicas avanzadas para mejorar la función cerebral.

Neuromodulación

¿Que es?

La neuromodulación en nuestro centro utiliza tecnologías avanzadas para ajustar y mejorar la función cerebral. A través de técnicas seguras y no invasivas, ayudamos a pacientes con trastornos neurológicos y psiquiátricos a mejorar su calidad de vida y alcanzar su potencial cognitivo y emocional completo.

  • Estimulación Cerebral: Combina tDCS, que aplica corriente eléctrica de baja intensidad a través del cuero cabelludo, y neurofeedback, que ofrece retroalimentación sobre la actividad cerebral en tiempo real.
  • Personalización del Tratamiento: Las técnicas y protocolos se adaptan según la edad, condición y necesidades individuales del paciente.
  • Evidencia Científica: Ambas técnicas están respaldadas por investigaciones que muestran mejoras en funciones cognitivas, regulación emocional y tratamiento de trastornos específicos.

Beneficios

Trastornos del Sueño

Contribuye a la mejora de la calidad del sueño al ayudar a regular los patrones de actividad cerebral relacionados con el sueño.

Desempeño Académico y Profesional

Apoya en la mejora del rendimiento académico en estudiantes y en la productividad en adultos.

Yoga en familia
Zen Garden
Mejora Cognitiva

Incrementa la memoria, el aprendizaje y el rendimiento general. Beneficia tanto a niños con dificultades en el aprendizaje como a adultos buscando optimizar sus capacidades cognitivas.

Regulación Emocional

Ayuda a manejar y reducir la ansiedad y el estrés, mejorando el bienestar emocional general.

Reserva tu cita ahora

Experimenta nuestros servicios médicos y terapias de spa de alta calidad

Concept art del hospital del futuro

¿Como Funciona?

Neuromodulación
Evaluación Inicial

Se realiza una evaluación exhaustiva para entender la condición del paciente y establecer objetivos de tratamiento específicos.

Selección de Técnica

Se decide entre tDCS y neurofeedback según las necesidades del paciente. tDCS utiliza electrodos para aplicar corriente eléctrica, mientras que neurofeedback emplea sensores para monitorizar la actividad cerebral y proporciona retroalimentación.

Aplicación del Tratamiento

Para tDCS se colocan electrodos en el cuero cabelludo y se aplica una corriente eléctrica de baja intensidad durante la sesión. Para neurofeedback se colocan sensores en el cuero cabelludo para registrar la actividad cerebral, y se proporciona retroalimentación para entrenar la autorregulación.

Sesiones y Frecuencia

Cada sesión dura entre 20 y 45 minutos. La frecuencia de las sesiones se ajusta según la respuesta del paciente.

Seguimiento

Se monitoréa el progreso del paciente y se realizan ajustes en el tratamiento para maximizar los resultados.